LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Recolección de electrónicos y reciclables se realizará el último viernes de cada mes

La Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES) lanza una nueva dinámica permanente que permitirá a la población entregar sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, así como materiales reciclables, de forma segura, gratuita y responsable.


A partir de octubre, la jornada se realizará el último viernes de cada mes, en los puntos de recolección habilitados, en horario de 7:30 a. m. a 4:00 p. m.

El propósito de esta iniciativa es fomentar la cultura del reciclaje y la correcta disposición de los residuos, contribuyendo a reducir los riesgos ambientales y de salud que generan los desechos electrónicos y otros materiales que, al no ser tratados adecuadamente, pueden liberar sustancias contaminantes.

♻️ ¿Qué tipo de materiales podés llevar?

🔌 Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAE)

Se recibirán aparatos eléctricos y electrónicos en desuso de pequeño y mediano tamaño, tales como:

  • Computadoras, teclados, mouse, monitores y cables.
  • Teléfonos celulares, tablets, cargadores y audífonos.
  • Cámaras, radios, controles y consolas pequeñas.
  • Planchas, microondas, cafeteras, impresoras y otros electrodomésticos similares.

🧴 Plásticos reciclables (limpios y secos)

Puedes llevar envases plásticos en buen estado, completamente limpios, secos y sin adhesivos, tales como botellas y envases de alimentos y bebidas, envases de productos de limpieza, artículos de cuidado personal, cosméticos o perfumes.

Antes de entregarlos, se recomienda enjuagarlos y secarlos bien, retirar las etiquetas o adhesivos si es posible, y aplastarlos para ahorrar espacio. Estos materiales serán aprovechados en procesos de reciclaje y transformación, permitiendo darles una nueva vida útil y reduciendo el volumen de residuos enviados a disposición final.

🛞 Llantas

También se recibirán:

  • Llantas de bicicleta, motocicleta y vehículos livianos (hasta rin 20).

Importante:
No se aceptarán llantas agrícolas ni industriales (como las utilizadas en tractores o maquinaria pesada).
Esta restricción busca evitar el ingreso de residuos que requieren un tratamiento especializado y diferente al reciclaje convencional.

🍾 Envases de vidrio

Se recibirán únicamente envases de vidrio como los de alimentos y bebidas, botes de perfume y envases de cosméticos, siempre que estén libres de adhesivos.

Se aceptarán en colores transparente, ámbar (café) y verde.

No se recibirán vidrios con residuos químicos, envases de laboratorio ni materiales similares. El vidrio recolectado se someterá a procesos de clasificación y reciclaje, reduciendo la necesidad de fabricar nuevo material y el consumo de energía que implica su producción.

 Puntos de recolección y horario

📍 Oficinas centrales de ANDRES – Colonia San Francisco, San Salvador.
📍 Planta RESSOC – Cantón Majucla, distrito de Cuscatancingo, San Salvador Centro.
(Frente al Centro Escolar de Urbanización Majucla).
Horario: de 7:30 a. m. a 4:00 p. m.
Frecuencia: se realizará el último viernes de cada mes.

Materiales que no se reciben

Por razones de seguridad y manejo especializado, no se recibirán en esta jornada:

  • Electrodomésticos grandes (refrigeradoras, lavadoras, secadoras, aires acondicionados).
  • Baterías automotrices o de plomo.
  • Focos fluorescentes o lámparas con mercurio.
  • Aceites, pinturas, solventes o residuos peligrosos.
  • Escombros o materiales de construcción.

Para este tipo de residuos, ANDRES informará en el futuro los procedimientos y gestores autorizados que puedan recibirlos adecuadamente.

🤝 Compromiso institucional

Con esta iniciativa, ANDRES reafirma su compromiso de impulsar la educación ambiental y fortalecer la gestión integral de residuos en El Salvador.
Cada entrega ciudadana contribuye a construir un país más limpio, ordenado y sostenible.

La institución invita a todas las personas, instituciones y empresas a sumarse cada último viernes del mes, llevando sus materiales reciclables a los puntos habilitados y participando activamente en la transformación hacia un modelo de consumo responsable.

Publicado el 30-10-2025.