Este servicio permite realizar denuncias relacionadas con la gestión de residuos sólidos. A través del portal, los usuarios pueden reportar la falta de recolección domiciliaria, la acumulación prolongada de basura, la formación de promontorios en espacios públicos, el abandono de residuos en lugares no autorizados, entre otros incidentes que afecten la limpieza y salubridad.
Las denuncias pueden presentarse en línea, con la posibilidad de adjuntar fotografías y geolocalización, lo que facilita una respuesta más eficiente.
El servicio está disponible únicamente en los municipios de:
San Salvador Este (Soyapango, Ilopango, Tonacatepeque, San Martín)
La Libertad Costa (Jicalapa, La Libertad, Teotepeque, Chiltiupán, Tamanique)
La Paz Este (Zacatecoluca, San Rafael Obrajuelo y San Juan Nonualco)
Implementación y supervisión de un modelo operativo que permite la ejecución de rutas diarias, asegurando una mejora en la eficiencia y eficacia del servicio de recolección en el territorio intervenido. Implementando un sistema de gestión y control de flota en tiempo real, asegurando el cumplimiento de las rutas programadas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo tiempos de respuesta ante incidencias.
Dando como resultado la optimización logística y operativa reflejada en un aumento en la capacidad de recolección diaria, mejorando la cobertura y reduciendo acumulaciones de residuos en el área de intervención.
Actualmente se ha intervenido en los municipios de San Salvador Este y La Libertad Costa.
Coordina la atención ciudadana mediante un sistema ágil, fomentando la participación activa de la población y promoviendo un modelo de gestión sostenible que permita optimizar la asignación de recursos, mejorar la calidad operativa y garantizar una respuesta oportuna a las necesidades de la población. Las denuncias se reciben a través de WhatsApp, vía telefónica y por redes sociales, facilitando el acceso y la interacción con la ciudadanía. A través de tecnologías avanzadas y análisis de datos en tiempo real, se promueve un modelo eficiente, sostenible y participativo para la gestión de residuos.
ANDRES cuenta con un centro de monitoreo que opera 24/7 con el objetivo de supervisar, analizar y optimizar los procesos relacionados con la gestión integral de residuos sólidos. Garantizando la eficiencia operativa a través de sistemas tecnológicos avanzados, monitoreando en tiempo real las rutas, recursos y servicios.
El agendamiento digital es una estrategia para enfrentar los desafíos asociados a la gestión de residuos voluminosos, los cuales no pueden ser recolectados mediante las rutas tradicionales debido a su tamaño o cantidad. Para brindar una solución efectiva a la ciudadanía, se ha habilitado un canal de atención a través de ANDRES, mediante el cual los usuarios pueden programar la recolección de este tipo de residuos de manera ágil y organizada. Esta iniciativa no solo mejora la eficiencia del servicio, sino que también promueve una gestión más responsable y sostenible de los residuos sólidos.