LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Marco Institucional


HISTORIA

La gestión integral de residuos en El Salvador ha representado un desafío que ha ido en aumento a lo largo de los años. A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades locales y el gobierno central, el sistema de gestión de residuos continúa enfrentando obstáculos estructurales, financieros y administrativos que afectan tanto la eficiencia como la sostenibilidad de los servicios prestados.

Según el diagnóstico nacional de residuos sólidos para el año 2022, El Salvador generó más de 4,226 toneladas diarias de residuos municipales, aunado a la situación de inseguridad que se vivió en el pasado, acceso limitado a ciertas zonas del país, cobertura de recolección y manejo deficiente y una infraestructura inadecuada. Todo lo anterior, se traduce en un desafío significativo para lograr un manejo adecuado de los residuos en el territorio con una fuerte necesidad de implementar un enfoque coordinado y sostenible.

A través de Acuerdo Ejecutivo No.189 publicado en el Diario Oficial de fecha 20 de diciembre del 2024 se establece la Ley Especial de Recolección, Aprovechamiento y Disposición Final de Residuos, la cual mandata la creación de la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos  (ANDRES) siendo la entidad responsable en todo el territorio nacional en materia de gestión integral de residuos, reciclaje, con la facultad exclusiva de formular, implementar y evaluar las políticas nacionales en el sector, con funciones que incluyen la regulación, dirección, emisión de autorizaciones, monitoreo, evaluación y control. Además, tendrá la facultad de aplicar sanciones y crear los reglamentos y normativas técnicas que guiarán la gestión de residuos sólidos en el país. 

Con esta nueva estructura institucional y su reciente normativa, se busca garantizar la sostenibilidad de los servicios de gestión de residuos, protegiendo la salud de la población y los recursos naturales, y contribuyendo a la construcción de un país más limpio y más eficiente en el manejo de residuos sólidos.

QUIÉNES SOMOS

La Autoridad es el ente responsable en todo el territorio nacional en materia de gestión integral de residuos y reciclaje, con la facultad exclusiva de formular, implementar y evaluar políticas nacionales en el sector.Sus funciones abarcan la regulación, dirección, emisión de autorizaciones, monitoreo, evaluación, control, aplicación de sanciones, reglamentos y normativa técnica aplicable.

Además, podrá asumir en sustitución de las municipalidades de forma completa o suplementaria la gestión, logística, recolección, aprovechamiento y disposición final de residuos, pudiendo ejecutar estas funciones directamente o mediante terceros a través de asocios, contratos y otras figuras legales, con el fin de proteger la salud humana, el ambiente y promover el desarrollo económico del país. 

MISIÓN

Liderar y articular la gestión integral de los residuos a nivel nacional, garantizando procesos eficientes, seguros y sostenibles en su recolección, transporte, aprovechamiento y disposición final.

VISIÓN

Ser la autoridad operativa referente a nivel nacional en la gestión de residuos, haciendo énfasis en el aprovechamiento y valorización eficiente, contar con ciudades limpias que garanticen la salud pública, el bienestar social, la protección al medio ambiente y mejora de nuestro paisaje.

OBJETIVO

Regular y ejecutar de manera integral la gestión de los residuos a nivel nacional, garantizando el bienestar de las población, la conservación del entorno y el impulso de una economía circular sostenible.